DESPARASITACIÓN INTERNA, EXTERNA Y APLICACIÓN DE IMPLANTES ANABÓLICOS
Una vez pesado el ganado, se recomienda realizar la desparasitación interna contra nematodos gastrointestinales y pulmonares (previo análisis coproparasitoscópico) en el 20% de los animales recién desembarcados.
Se sugiere que se utilicen fármacos derivados de los bencimidazoles como el albendazole, fembendazole, oxfendazole, o bien utilizar productos de mayor espectro parasitario y residualidad como las lactonas macrocíclicas o también conocidas como ivermectinas.
Asimismo, al realizar esta práctica, se recomienda llevar a cabo el baño de los animales contra parásitos externos como mosca, garrapata y sarna, utilizando soluciones químicas eficientes.
En cuanto al uso de implantes anabólicos, se recomienda utilizar aquellos fármacos donde su composición química sea acorde con el tamaño, peso del ganado que se va engordar así como con el tipo de ración alimenticia; además que no causen deformaciones en el ganado y que sean de acción rápida pero efectiva.
Es importante mencionar que cuando se aplican implan- tes anabólicos, se debe tener cuidado en desinfectar con alcohol el área de aplicación en la oreja, verificar que no haya aglomeración o amontonamiento de “pellets”, que no se encapsule y no haya punción de las arterias auriculares para que no se desintegre el comprimido del implante o bien que alguno de los comprimidos caiga al suelo.
Realizando el cuidado necesario de dichas observaciones, se tendrán mayores resultados en los incrementos de peso.
Dentro de los implantes anabólicos más recomendados en la engorda de bovinos, están aquellos que contienen la molécula similar a la testosterona como es el acetato de trembolona mezclada con el 17 ß estradiol y así lograr que el desdoblamiento o absorción sea similar al tiempo que vaya a permanecer el ganado dentro del corral. También es importante señalar, que uno de los principales requisitos que se deben tomar en cuenta al utilizar promotores de crecimiento como los anabólicos, es que los animales consuman una dieta con un mínimo del 12% de proteína cruda a fin de que el anabólico tenga la capacidad de retener la mayor proporción de nitrógeno en los músculos y fósforo en los huesos para poder mejorar las ganancias de peso.
También es recomendable que los animales no sólo reciban en su dieta nitrógeno no proteico (urea), sino que este importante ingrediente nitrogenado pueda ser combinado con fuentes de proteína dietética de baja solubilidad ruminal como la pasta de soya, harinolina, semilla de algodón o pasta de canola. En la foto 3, se muestra la aplicación del implante anabólico en el tercio medio de la oreja de un bovino de engorda, previamente desinfectada con alcohol el área donde se va a aplicar el medicamento.
Comentarios
Publicar un comentario